En una rueda de prensa desde Carondelet, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, informó este lunes 4 de agosto de 2025 que el Estado ha pagado $26,2 millones a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (Solca) en lo que va del año. Esto representa un incremento significativo en los pagos destinados al tratamiento de pacientes oncológicos en Ecuador.
Jaramillo detalló que durante el primer trimestre se desembolsaron $4,7 millones, mientras que en el segundo trimestre la cifra se elevó a $14,1 millones, más del triple respecto al inicio del año.
Este anuncio llega días después de que el Legislativo aprobara de forma unánime la Ley de Prevención y Control del Cáncer Cérvico Uterino, además de un informe que exige al Ministerio de Economía el pago inmediato de deudas pendientes con Solca y clínicas de diálisis.
Por otra parte, el Gobierno ya cubrió un saldo pendiente superior a los $3 millones con Solca, lo cual había sido motivo de protestas y reclamos por parte de pacientes y personal médico.
Impulso legislativo y presión social
El incremento en los pagos se da en medio de la presión ejercida por la Asamblea Nacional, que ha respondido a los constantes llamados de pacientes, familiares y organizaciones médicas que alertaban sobre la posible interrupción de tratamientos. La situación crítica que vivía Solca por falta de recursos ha sido un tema de alta sensibilidad social y política en el país.
Conclusión
El anuncio del Gobierno sobre el pago de $26,2 millones a Solca en 2025 representa un paso importante para garantizar el tratamiento de miles de pacientes oncológicos en Ecuador. Sin embargo, la continuidad y regularidad de estos pagos serán clave para sostener la atención médica especializada y para recuperar la confianza de las instituciones médicas y la ciudadanía.