Economía

Nestlé y ESPOL forman a jóvenes para transformar el agro ecuatoriano

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 08, 2025
Vistas:
114

Nestlé Ecuador y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) presentaron “Herederos del Campo”, un programa que busca transformar el agro ecuatoriano capacitando a jóvenes rurales en liderazgo, sostenibilidad y emprendimiento. Esta iniciativa, parte del Plan Cacao de Nestlé, permitirá que 50 jóvenes de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos y Guayas accedan a un diplomado técnico de 100 horas, combinando clases virtuales, talleres prácticos y pasantías en fincas.

El objetivo es enfrentar una realidad urgente: solo el 4% de las fincas en Ecuador son lideradas por jóvenes, y con esta formación se busca fortalecer el relevo generacional en el campo, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles, agricultura familiar y el desarrollo de nuevos negocios con visión empresarial. Daniel Martínez, vicepresidente de Supply Chain de Nestlé Ecuador, destacó que la educación es clave para garantizar el futuro del agro, mientras Kerly Real, referente del fútbol femenino, inspira a las jóvenes a construir su futuro con disciplina y pasión, también aplicables al sector agrícola.

Los cinco módulos de formación incluyen liderazgo rural, emprendimiento agrícola, marketing agropecuario, finanzas aplicadas al agro y habilidades socioemocionales, fomentando la transformación integral de los participantes para que puedan mejorar la productividad de productos como el cacao, uno de los principales productos de exportación de Ecuador.

Conclusión:

Con “Herederos del Campo”, Nestlé y ESPOL apuestan por empoderar a los jóvenes como líderes del agro, construyendo un sector más inclusivo, competitivo y sostenible, y sembrando el futuro del país a través de educación y oportunidades reales.

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas