Economía

Mandarina Tango ecuatoriana conquista California! Primer envío de 23.000 kg marca hito en exportaciones

Publicado por:
D.S
Publicado en:
July 15, 2025
Vistas:
20

Tras más de cinco años de trabajo técnico y negociaciones bilaterales entre Agrocalidad y el Departamento de Agricultura de EE.UU., Ecuador logró exportar por primera vez mandarina Tango a Estados Unidos, su principal socio comercial. Este logro refuerza la apertura de mercados para productos no tradicionales del agro ecuatoriano, brindando nuevas oportunidades para los agricultores y consolidando la imagen del país como proveedor de frutas de calidad.

La mandarina Tango vuela desde Guayaquil hacia California

El primer cargamento de 23.000 kilos de mandarina Tango partió desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, bajo estrictos protocolos de calidad y supervisión fitosanitaria. Gustavo Cepeda, subsecretario de Cadenas Estratégicas Agropecuarias, destacó que este paso permitirá a los agricultores ecuatorianos diversificar su producción y generar mayores ingresos para las familias rurales.

Imbabura: la tierra que vio nacer la mandarina exportada

La mandarina Tango enviada a California fue cosechada en Imbabura, provincia del norte del Ecuador, reconocida por su clima ideal para cítricos de alta calidad. Esta exportación permitirá visibilizar la calidad de las frutas ecuatorianas y fortalecer a las asociaciones y pequeños productores de esta zona, quienes ahora ven en Estados Unidos un mercado prometedor.

Estados Unidos: aliado estratégico en la diversificación de exportaciones

Estados Unidos, principal socio comercial de Ecuador, ha mostrado un crecimiento sostenido en la importación de productos no petroleros ecuatorianos como banano, camarón y cacao. La inclusión de la mandarina Tango en esta lista fortalece la estrategia de diversificación productiva y exportadora del país, impulsando al sector agroalimentario hacia nuevas oportunidades.


La exportación de mandarina Tango a Estados Unidos simboliza el potencial del agro ecuatoriano y el resultado de esfuerzos conjuntos entre el sector público, los productores y los organismos internacionales de control sanitario. Este primer envío abre la puerta para consolidar a Ecuador como proveedor de frutas de calidad en mercados exigentes, fortaleciendo el desarrollo rural y la competitividad del país.

Noticias recientes

  1. Marco Rubio llega a Quito para reforzar la relación bilateral con Ecuador
  2. Estados Unidos ataca barco presuntamente vinculado al narcotráfico venezolano
  3. Familia de Villavicencio acusa a Xavier Jordán de amenazas y hostigamiento.
  4. Exjugadores ecuatorianos regresan como cuerpo técnico en la Serie A 2025
  5. Sicarios asesinan a estudiante de 16 años frente a su colegio en Manta

Noticias relacionadas