Internacional

Niños ucranianos asisten a clases en búnkeres subterráneos para escapar de los bombardeos.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
October 02, 2025
Vistas:
45

Quito, 2 de octubre del 2025.

Escuelas bajo tierra: Niños ucranianos reciben clases en búnkeres para protegerse de los bombardeos.


 El inicio del año escolar en Ucrania se desarrolla bajo tierra para miles de niños. Ante los continuos ataques aéreos rusos y la destrucción de centros educativos, las autoridades han adaptado refugios y búnkeres subterráneos como aulas, con el fin de garantizar que los estudiantes no interrumpan su formación académica.

Escuelas bajo tierra

En ciudades como Járkov, Sumy y partes de Zaporiyia, las escuelas funcionan en sótanos, estaciones de metro y antiguos refugios soviéticos. Estos espacios han sido equipados con ventilación, electricidad, pupitres y divisiones improvisadas para separar las clases. Debido a la falta de espacio, los cursos se dictan por turnos, y los recreos son breves para minimizar los riesgos de exposición en la superficie.

Una infancia en resistencia

Los alumnos, muchos de ellos de entre 6 y 12 años, han aprendido a convivir con el sonido de las sirenas antiaéreas. Aunque reconocen que la educación en búnkeres no es la ideal, aseguran sentirse más seguros en esos espacios. Profesores y familias destacan que mantener la rutina escolar es fundamental para reducir el impacto emocional de la guerra en los más pequeños.

Un futuro incierto

Según organismos internacionales, más de 3.000 instituciones educativas han sido destruidas o dañadas desde el inicio de la invasión en 2022. La comunidad internacional ha advertido sobre el riesgo de una generación marcada por la pérdida de clases y el trauma psicológico, mientras el conflicto se prolonga sin un horizonte claro de solución.

“Queremos que nuestros hijos aprendan, que sueñen, que piensen en un futuro distinto al de la guerra”, dijo una madre en Járkov al inaugurar una de las nuevas aulas subterráneas.

Noticias recientes

  1. 💪 Así entrena Jennifer Lopez a los 56 años: disciplina, fuerza y enfoque integral.
  2. FIFA presenta el balón oficial del Mundial 2026: TRIONDA. Expectativa e incertidumbre en la Selección de Ecuador
  3. Paro Nacional en Ecuador: Últimas novedades.
  4. Orgullo ecuatoriano: Pía Salazar es reconocida como la mejor chef pastelera del mundo en 2025
  5. Feriado ampliado por la Independencia de Guayaquil: cuatro días para impulsar el turismo en Ecuador

Noticias relacionadas