Economía

Pánico bancario en Ecuador: Banco Pichincha desembolsa $160 millones en 24 horas

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
August 07, 2025
Vistas:
126

Quito, 6 de agosto de 2025 — Una jornada marcada por colas, desinformación y tensión se vivió el lunes 4 de agosto, cuando el Banco Pichincha —la entidad financiera más grande del país— tuvo que desembolsar más de 160 millones de dólares en retiradas de fondos, esto como consecuencia de una ola de pánico alimentada por fallas tecnológicas y rumores infundados en redes sociales. Esta cifra triplica los retiros habituales diarios, que rondan los 58 millones de dólares, según declaraciones del Superintendente de Bancos, Roberto Romero Von Buchwald.

Causas del caos: fallas en la app y avalancha de rumores

La crisis comenzó con fallos en la aplicación móvil del Banco Pichincha, que impidieron a miles de usuarios acceder a sus cuentas digitales. Esto generó confusión y descontento, lo que fue potenciado por una campaña en redes sociales que difundió mensajes alarmistas sobre un posible cierre del banco.

Según Romero, tales publicaciones no solo fueron irresponsables, sino parte de una estrategia deliberada para desestabilizar al sector financiero ecuatoriano. La Superintendencia presentó una denuncia formal ante la Fiscalía por pánico financiero, una figura penada en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) con penas de entre 5 y 7 años de prisión.

La respuesta del banco: solvencia a prueba de rumores

A pesar del retiro masivo, Banco Pichincha respondió con solvencia. Romero aclaró que la institución contaba con la liquidez necesaria para cubrir la demanda de retiro, fortaleciendo los canales presenciales como agencias, ventanillas y cajeros automáticos, que continuaron operativos durante la contingencia.

Al día siguiente, el martes 5 de agosto, la situación se normalizó: los resultados financieros volvieron a los niveles habituales y algunos clientes comenzaron a reponer el dinero retirado.

Antecedentes y contexto: ¿un nuevo “corralito”?

Este episodio rememora los temores del pasado: corridas bancarias y “corralitos” en Ecuador, como el de 1999, cuando miles retiraron sus ahorros ante temores de crisis bancaria, lo que llevó al gobierno a decretar feriados bancarios y congelamientos de depósitos. Sin embargo, a diferencia de aquel contexto de crisis sistémica, el evento del pasado lunes fue resultado de fallos tecnológicos y campañas de desinformación, más que de problemas financieros estructurales.

Reacciones oficiales y medidas en curso

Romero Von Buchwald sostuvo que el sistema financiero ecuatoriano se mantiene sólido: el índice de solvencia del sector supera el 13 %, muy por encima del mínimo regulatorio del 9 %, mientras que la liquidez inmediata está por encima del 21 %, lo que respalda la capacidad de respuesta ante esta y futuras contingencias.

En paralelo, la Superintendencia ha iniciado un proceso administrativo sancionador contra el banco por la caída de su plataforma digital, que incluye posibles multas, destituciones o limitación de productos y servicios . El procedimiento se realizará conforme al debido proceso legal, con derecho del banco a presentar sus descargos.

Este episodio deja una lección clara: en un entorno digitalizado y conectado, la confianza en el sistema financiero puede erosionarse rápidamente ante fallos tecnológicos y desinformación masiva. Aunque el banco mostró su capacidad para responder, la combinación de tecnología vulnerable y rumores puede generar consecuencias reales y alarmantes.

Las autoridades financieras ahora deben actuar con mayor rigor. Es imperativo fortalecer sistemas, mejorar protocolos de contingencia y, sobre todo, promover una comunicación clara y transparente para evitar que el miedo colectivo se convierta en una amenaza para la estabilidad económica.

Noticias recientes

  1. Marco Rubio llega a Quito para reforzar la relación bilateral con Ecuador
  2. Estados Unidos ataca barco presuntamente vinculado al narcotráfico venezolano
  3. Familia de Villavicencio acusa a Xavier Jordán de amenazas y hostigamiento.
  4. Exjugadores ecuatorianos regresan como cuerpo técnico en la Serie A 2025
  5. Sicarios asesinan a estudiante de 16 años frente a su colegio en Manta

Noticias relacionadas