Internacional

Polémica en Puerto Rico por el aumento de tropas Estadounidenses en la isla.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 09, 2025
Vistas:
49

Quito, 9 de septiembre de 2025. 

Tensión en ascenso: Estados Unidos refuerza la presencia militar en Puerto Rico.


El reciente anuncio del Pentágono sobre el aumento de la presencia militar en Puerto Rico ha generado una ola de reacciones en la isla y más allá de sus fronteras. La decisión contempla el traslado de nuevas unidades especializadas, el despliegue de aeronaves de reconocimiento y el fortalecimiento de la infraestructura logística en diversas bases estratégicas del Caribe.

Según fuentes oficiales, el objetivo es reforzar la capacidad de respuesta de Estados Unidos frente a eventuales crisis en la región, incluyendo emergencias humanitarias, desastres naturales o situaciones de seguridad internacional. “Puerto Rico es un punto clave para la defensa hemisférica”, señaló un portavoz del Departamento de Defensa, quien agregó que la medida busca “garantizar la estabilidad en un contexto global de incertidumbre”.

Sin embargo, el anuncio ha despertado inquietud entre diversos sectores sociales y políticos de la isla. Líderes comunitarios y organizaciones civiles advierten que este incremento militar podría profundizar la percepción de Puerto Rico como un territorio subordinado a intereses estratégicos de Washington, relegando las necesidades internas de desarrollo económico, infraestructura y atención social.

Analistas internacionales sostienen que esta acción forma parte de un plan más amplio de reposicionamiento militar de Estados Unidos, en un escenario global donde crecen las tensiones con potencias como Rusia y China. El Caribe, por su ubicación geopolítica, se ha convertido en un espacio de disputa estratégica, lo que explicaría el renovado interés del Pentágono en reforzar su presencia en la región.

El gobernador de Puerto Rico, por su parte, ha solicitado claridad al gobierno federal sobre los alcances de esta decisión y ha insistido en la necesidad de que se prioricen también inversiones en salud, educación y empleo para la población local. Mientras tanto, algunos sectores de la opinión pública se muestran divididos: hay quienes consideran que el refuerzo militar podría significar mayor protección ante amenazas externas, mientras otros lo interpretan como una muestra de militarización desproporcionada.

Lo cierto es que la medida ha vuelto a poner sobre la mesa el debate histórico en torno a la condición política de Puerto Rico y su papel como territorio no incorporado de Estados Unidos, cuya realidad oscila entre la autonomía limitada y la subordinación estratégica.


Noticias recientes

  1. EE.UU. declara terroristas a Los Choneros y Los Lobos: un giro en la lucha contra el crimen en Ecuador
  2. Ecuador vs. Argentina: un cierre simbólico de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026
  3. Eliminatorias: Argentina se prepara para enfrentar a Ecuador sin Messi
  4. Italia emite alerta de viaje para Ecuador
  5. Quito: accidente mortal en la avenida De la Prensa

Noticias relacionadas