Quito, 13 de septiembre del 2025.
Tensión en la frontera oriental: Polonia despliega cazas y alerta a la población por drones rusos.
El este de Polonia se mantiene en alerta máxima luego de que se detectaran drones provenientes de Rusia cerca de la frontera nacional. Ante esta situación, las autoridades han movilizado aviones de combate, activado sirenas y enviado alertas de emergencia a los habitantes de las zonas afectadas, con el objetivo de proteger el espacio aéreo y garantizar la seguridad ciudadana.
Se reportó que las sirenas sonaron en condados como Chełm, Krasnystaw, Łęczna, Świdnica y Włodawa, y los residentes recibieron mensajes del sistema nacional de alertas RCB, informando sobre la posible amenaza aérea y dando instrucciones sobre cómo actuar en caso de emergencia.
En respuesta a la detección de drones, Polonia desplegó sus cazas, mientras que unidades de la OTAN también fueron puestas en alerta. Los sistemas de radar se activaron al máximo y se implementaron patrullajes en las áreas fronterizas. Incluso el aeropuerto de Lublin suspendió temporalmente sus operaciones mientras se realizaban estas maniobras de seguridad.
El comando militar indicó que no se ha confirmado un ataque directo, sino únicamente señales de actividad inusual relacionada con drones rusos que podrían haberse aproximado o ingresado al espacio aéreo polaco. Por esta razón, se adoptaron medidas preventivas para asegurar la protección del país.
El primer ministro Donald Tusk confirmó la activación de operaciones preventivas y aseguró que el gobierno mantiene contacto constante con los aliados de la OTAN. Destacó que la prioridad es resguardar a la población y evitar cualquier escalada innecesaria.
Aunque la activación de sirenas generó preocupación entre los ciudadanos, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas. Las autoridades precisaron que, en incidentes anteriores, los drones que cruzaron la frontera fueron neutralizados sin mayores consecuencias.
El cierre temporal del aeropuerto de Lublin forma parte de un paquete de medidas que incluye vigilancia aérea intensiva, patrullajes terrestres y coordinación con sistemas de defensa aérea para reducir cualquier riesgo potencial.
Este episodio se enmarca en la creciente tensión derivada del conflicto en Ucrania. Polonia, como miembro de la OTAN, ha sido escenario de incursiones de drones rusos en otras ocasiones, lo que ha provocado reacciones tanto diplomáticas como militares dentro del país y entre sus aliados internacionales.
La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades polacas, mientras los aliados de la OTAN se mantienen alertas ante cualquier eventualidad que pueda afectar la seguridad de la regióN