A partir de octubre de 2025, ciudadanos ecuatorianos podrán postularse para trabajar en una de las compañías de cruceros más reconocidas del mundo: Royal Caribbean. Esta oportunidad es resultado de una alianza estratégica firmada entre el conglomerado turístico y el Gobierno del Ecuador, específicamente con el Ministerio de Turismo.
La suscripción oficial del convenio se realizó el lunes 4 de agosto. Durante el evento, el ministro Mateo Estrella destacó que este acuerdo permitirá la incorporación de talento humano nacional en áreas como turismo, hospitalidad, gastronomía e idiomas, sectores que requieren altos estándares de servicio y profesionalismo en la industria de cruceros.
"Esta no es solo una puerta abierta, es un puente hacia la internacionalización del talento ecuatoriano", expresó Estrella, quien aseguró que el proceso de selección empezará en octubre y será riguroso pero inclusivo, promoviendo la capacitación y preparación técnica para los aspirantes.
Una vitrina global para los profesionales ecuatorianos
Royal Caribbean, conocida por operar algunas de las embarcaciones más grandes y lujosas del mundo, contará con personal ecuatoriano a bordo de sus cruceros, lo que representará una vitrina global para mostrar la calidad del servicio y profesionalismo del país.
Los perfiles más demandados incluirán camareros, chefs, auxiliares de limpieza, animadores, personal de atención al cliente, traductores y expertos en turismo, con la posibilidad de ascensos y proyección internacional. Además, el convenio contempla programas de capacitación previos al embarque, que serán coordinados entre la empresa y el Gobierno.
Apoyo institucional y beneficios para el país
Desde el Gobierno se ha resaltado que este tipo de alianzas permiten reducir el desempleo juvenil, fomentar el aprendizaje de idiomas y fortalecer el perfil internacional del trabajador ecuatoriano. También se espera que los beneficiarios del programa, al regresar al país, aporten con su experiencia a sectores estratégicos como la hotelería, el turismo nacional y el servicio al cliente.
Esta colaboración forma parte de una estrategia mayor del Ejecutivo para posicionar a Ecuador como un semillero de talento humano competitivo para industrias globales, promoviendo empleo digno y experiencias internacionales para los ciudadanos.
Conclusión
La alianza entre Royal Caribbean y el Gobierno del Ecuador marca un hito en las políticas laborales internacionales del país. A partir de octubre, los ecuatorianos tendrán la posibilidad de trabajar y crecer profesionalmente a bordo de cruceros de clase mundial. Esta iniciativa no solo ofrece empleo, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades globales y posiciona al Ecuador como un actor relevante en el mercado laboral turístico internacional.