El presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, anunció que impondrá aranceles de hasta el 70% a ciertas importaciones de “algunos países” como parte de su estrategia de presión en las negociaciones comerciales. Durante una reunión de gabinete, Trump explicó que ya notificó por carta a líderes de 14 naciones sobre estas medidas y señaló que este mecanismo es “una forma más poderosa” de comunicar los cambios en la política comercial de su administración.
Trump confirmó que los nuevos aranceles comenzarán a cobrarse el 1 de agosto de 2025, descartando extensiones en la fecha, aunque dejó abierta la posibilidad de ajustes si obtiene más concesiones de sus socios comerciales. Actualmente, Estados Unidos solo ha cerrado acuerdos con el Reino Unido y Vietnam, mientras mantiene una tregua arancelaria con China. Otros países como Japón, Corea del Sur y Sudáfrica enfrentan aranceles entre 25% y 40%.
Esta ofensiva arancelaria forma parte de su política de “aranceles recíprocos”, utilizada para modificar los flujos globales de comercio y presionar a empresas a reubicar empleos manufactureros en territorio estadounidense. El anuncio ha generado incertidumbre en Washington y Wall Street, donde los mercados reaccionaron con cautela ante la posibilidad de represalias comerciales y el impacto sobre las cadenas de suministro globales.
Conclusión:
La decisión de Trump de imponer aranceles de hasta 70% marca un nuevo capítulo en su política de presión comercial, buscando proteger la industria local, impulsar empleos en Estados Unidos y fortalecer su posición en las negociaciones con socios estratégicos, en un contexto de tensión en la economía global.