Nueva York, 25 de agosto de 2025. Los principales índices bursátiles de Estados Unidos arrancaron la semana con caídas moderadas, en un escenario marcado por la expectativa de resultados corporativos, anuncios de política industrial y movimientos de gran impacto en el mercado global. A pesar de noticias positivas como la compra de JDE Peet’s por parte de Keurig Dr Pepper y la inversión del gobierno en Intel, los inversores reaccionaron con cautela.
La apuesta por Intel
El gobierno estadounidense adquirió el 10 % de participación en Intel, una operación valorada en 11.100 millones de dólares, financiada mediante el CHIPS Act, ley destinada a reimpulsar la fabricación de semiconductores en suelo nacional. Con esta medida, Washington busca reducir la dependencia de proveedores asiáticos y blindar la cadena de suministro en un sector considerado estratégico.
El anuncio disparó las acciones de Intel en un 2 %, lo que dio aire al tecnológico Nasdaq. Sin embargo, el resto del mercado se mostró dubitativo, ya que los inversionistas esperan los resultados de Nvidia, compañía que concentra gran parte de la atención por su liderazgo en inteligencia artificial.
Megaoperación en el mercado del café
La compra de JDE Peet’s por 18.400 millones de dólares reconfigura el mercado global de café. Con esta fusión, Keurig Dr Pepper se posiciona como un gigante frente a competidores como Nestlé y Starbucks, ampliando su influencia en Europa y América Latina. Según analistas, la operación busca responder al estancamiento del mercado de bebidas azucaradas y aumentar presencia en segmentos de mayor crecimiento.
Criptomonedas y tensiones comerciales
Mientras tanto, las criptomonedas mostraron un lunes rojo: el ether cayó un 4,5 % y el bitcoin un 1,5 %, reflejando la volatilidad tras nuevas restricciones en Asia. A esto se sumaron rumores de posibles aranceles en el sector de muebles importados, que provocaron caídas en empresas como IKEA y Wayfair.
En conjunto, la jornada bursátil reflejó la fragilidad del ánimo inversor: entusiasmo por los anuncios industriales, pero cautela ante la incertidumbre global.