Internacional

Zelenskyy advierte en la ONU: “Ucrania es solo el primero”

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
September 24, 2025
Vistas:
93

En su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente ucraniano Volodímir Zelenskyy lanzó una advertencia potente: más allá de lo que ocurra hoy en Ucrania, existe el riesgo latente de que otros países enfrenten la misma agresión. Su mensaje no fue solo una petición de ayuda militar, sino un llamado moral, diplomático y estratégico a los líderes del mundo para que actúen con decisión frente al expansionismo autoritario.

Zelenskyy recordó que las guerras no ocurren en un vacío. Dijo que Rusia, al ver pasividad internacional ante su invasión a Ucrania, podría sentirse estimulada para probar nuevas fronteras de acción en otras regiones. Además, enfatizó que las instituciones multilaterales tradicionales—la ONU, los tratados de paz, los instrumentos de derecho internacional—se han debilitado en capacidad de respuesta. 

Reflexión: el deber de anticipar lo que parece lejano

A menudo, los conflictos geográficos lejanos nos parecen remotos, casi irrelevantes. Pero lo que Zelenskyy plantea toca una verdad incómoda: la diferencia entre un país invadido y otro que no lo es puede venir marcada por la voluntad colectiva del mundo para frenar la expansión agresiva cuando aparece la primera señal. Hoy, Ucrania; mañana, otro país vulnerable.

Si las grandes potencias y los organismos internacionales no fortalecen mecanismos de prevención, disuasión y sanción efectiva, el equilibrio global se verá erosionado. Y no basta con enviar armas: hay que construir sistemas que limiten la arbitrariedad del uso del poder, reforzar alianzas defensivas, transformar la diplomacia en acción concreta y rebatir la narrativa del poder hegemónico.

Que “Ucrania es solo el primero” debe ser más que una frase retórica: debe servir como alerta de que el silencio cómplice frente a la injusticia es el terreno fértil donde germinan nuevas guerras.

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas