Opinión

10 de julio: Black Women’s Equal Pay Day refuerza brecha salarial

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
July 09, 2025


El 10 de julio de 2025 se conmemora el Black Women’s Equal Pay Day, una fecha simbólica que marca hasta qué punto de este año deben trabajar las mujeres negras para ganar lo mismo que los hombres blancos no hispanos ya ganaron el año pasado. Según Equal Pay Today, en 2025 esta brecha alcanza el 64 %, es decir, las mujeres negras ganan en promedio solo 64 centavos por cada dólar que perciben los hombres blancos no hispanos.

La organización Institute for Women’s Policy Research (IWPR) advierte que esta diferencia equivale a más de 1 millón de dólares de ingresos perdidos a lo largo de una carrera laboral de 40 año. Este déficit dificulta la acumulación de riqueza, el acceso a jubilación y la estabilidad económica de las familias.


La desigualdad salarial tiene raíces profundas. Tras la abolición de la esclavitud, las mujeres negras enfrentaron doble discriminación por género y raza. Durante el siglo XX, se incorporaron a la fuerza laboral en gran número, especialmente en trabajos domésticos y de cuidado, pero con bajos salarios y sin derechos.

En la década de 1960, el movimiento por los derechos civiles y el feminismo comenzaron a exponer estas desigualdades. Sin embargo, las políticas de igualdad salarial, como la Equal Pay Act de 1963, no eliminaron las brechas raciales. Las mujeres negras siguieron recibiendo menos por igual trabajo, además de estar subrepresentadas en posiciones de liderazgo.

Desde entonces, organizaciones como National Women’s Law Center y Equal Pay Today luchan por visibilizar esta realidad. El primer Black Women’s Equal Pay Day se observó en 2015, y desde entonces se calcula cada año en función de la brecha salarial vigente.

Para avanzar hacia la igualdad, se proponen medidas como:


  • Leyes que obliguen a la transparencia salarial y auditorías de paga.

  • Promover el acceso a cargos de liderazgo y mentorías.

  • Apoyo a esquemas de conciliación familiar.

  • Empoderamiento económico y capacitación para negociación salarial.



El Black Women’s Equal Pay Day es una llamada urgente a la acción. La diferencia salarial actual refleja una injusticia acumulada, perpetuada por múltiples factores estructurales. Reconocer el origen del problema es el primer paso para construir una sociedad más equitativa y justa para todas y todos.



Noticias recientes

  1. ¡Quito acelera el paso para recuperar agua en el sur con tuberías de polietileno!
  2. Jimmy Martin asume el Ministerio de Salud para liderar una nueva era en la atención pública del Ecuador
  3. ¡Ucrania ofrece más de USD 3.000 al mes a extranjeros para unirse al combate!
  4. Hallan cinco cadáveres en descomposición en Puerto López; serían jóvenes desaparecidos de Manta.
  5. El Ministerio de Educación continúa con el pago correspondiente al proceso de equiparación salarial para docentes del magisterio fiscal.

Noticias relacionadas