El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este 17 de septiembre de 2025 que propondrá a la Corte Constitucional la realización de una Asamblea Constituyente. A través de una carta publicada en sus redes sociales, el mandatario cuestiona las decisiones de la Corte que frenaron varias preguntas incluidas en la consulta popular y referendo prevista para noviembre.
Motivos de la propuesta
En su comunicado, Noboa destacó que el objetivo de esta iniciativa es permitir que los ecuatorianos decidan directamente sobre el marco normativo del país y las reformas necesarias para enfrentar el crimen organizado y las estructuras políticas que lo favorecen. Según el presidente:
"No podemos seguir atrapados en el pasado. Ecuador merece liberarse de quienes lo frenan...".
Reacción ante la Corte Constitucional
La propuesta surge luego de que la Corte Constitucional bloqueó varias preguntas del referendo anunciado por el Ejecutivo. Noboa cuestiona que las reglas actuales limitan la capacidad del país para implementar cambios profundos que aseguren justicia, seguridad y desarrollo.
Contexto social y económico
El anuncio del presidente ocurre en un contexto de tensión en Ecuador debido a las protestas sociales y reclamos de transportistas por la eliminación del subsidio al diésel, que provocó un aumento en los costos de transporte y en la economía de los ciudadanos. Esta situación ha generado un ambiente de presión sobre el Gobierno, que busca soluciones estructurales a través de la participación ciudadana directa.
Compromiso con la soberanía popular
Noboa enfatizó que la soberanía reside en el pueblo y que esta será la base de un nuevo Ecuador:
"Esta vez serán los ecuatorianos quienes decidan el marco normativo de un nuevo Ecuador; la base del país que construyamos juntos...". La iniciativa busca fortalecer la democracia participativa y dar voz a los ciudadanos en decisiones fundamentales para el futuro del país.
Conclusión
El anuncio de Daniel Noboa marca un hito en la política ecuatoriana, al abrir la puerta a una participación directa del pueblo en la definición del marco legal y político del país. La convocatoria de una Asamblea Constituyente podría redefinir las estructuras de poder y las políticas públicas, siendo un paso histórico hacia la consolidación de la democracia en Ecuador.