Quito, 22 de octubre del 2025.
CNE confirma que la consulta popular y referéndum se realizarán el 16 de noviembre de 2025.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que la consulta popular y referéndum 2025 se llevará a cabo el domingo 16 de noviembre. La jornada electoral convocará a más de 13 millones de ecuatorianos para pronunciarse sobre una serie de reformas constitucionales y temas de interés nacional impulsados por el Gobierno.
Según el cronograma oficial, la campaña electoral iniciará a finales de octubre y se extenderá durante dos semanas, período en el que las organizaciones políticas y sociales podrán difundir sus posiciones a favor o en contra de las preguntas planteadas.
🔹 Temas que se someterán a votación
Aunque el texto final aún está en revisión por parte del Tribunal Constitucional, las propuestas del Ejecutivo incluyen reformas en los ámbitos de:
- Seguridad ciudadana y justicia penal, con énfasis en el fortalecimiento del sistema judicial y el combate al crimen organizado.
- Reformas políticas, que buscan modificar ciertos mecanismos de representación y control estatal.
- Aspectos económicos y laborales, orientados a incentivar la inversión y flexibilizar algunos procedimientos administrativos.
🔹 Organización y logística
El CNE informó que más de 4.000 recintos electorales estarán habilitados en todo el país y en las circunscripciones del exterior. También se aplicará el voto telemático para los ecuatorianos residentes fuera del país, a fin de facilitar su participación.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que se garantizará la transparencia del proceso mediante la presencia de observadores nacionales e internacionales, y recordó que el voto es obligatorio para los mayores de 18 años y opcional para jóvenes de 16 a 18, adultos mayores y personas con discapacidad.
🔹 Contexto político
La convocatoria llega en medio de un clima de tensión social y debate sobre la viabilidad de las reformas propuestas por el presidente Daniel Noboa. Distintos movimientos sociales, entre ellos la CONAIE, han expresado reservas frente a la consulta, advirtiendo que algunas medidas podrían afectar derechos colectivos o favorecer intereses económicos concentrados.
Aun así, el Ejecutivo sostiene que la consulta representa una “herramienta democrática para fortalecer las instituciones y devolver la confianza ciudadana”, según declaró el ministro de Gobierno.
🔹 Lo que sigue
- 16 de noviembre de 2025: Día de votación en todo el país.
- 17 y 18 de noviembre: Conteo preliminar de votos.
- 24 de noviembre: Proclamación oficial de resultados.
El resultado de la consulta definirá el rumbo de varias políticas públicas y podría marcar un nuevo punto de inflexión en la administración Noboa, dependiendo del respaldo o rechazo ciudadano.