Quito, 20 de octubre del 2025.
🛑 Paro nacional en Ecuador: múltiples vías cerradas este lunes 20 de octubre por movilizaciones indígenas.
El país amaneció este lunes 20 de octubre con múltiples vías cerradas y bloqueos parciales en distintas provincias, debido al paro nacional impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Las interrupciones en la circulación se concentran principalmente en las provincias de Imbabura, Pichincha, Cotopaxi y Loja, según reportes oficiales del ECU-911 y medios nacionales.
En Imbabura, la situación es una de las más críticas. Permanecen cerradas la vía Cotacachi-Apuela-García Moreno en el sector La Cruz-Cuicocha, la ruta Zuleta-Rumipamba en los puntos de La Cadena y Puente Rumipamba, y la carretera E35 entre Antonio Ante y Otavalo, donde manifestantes bloquean el paso en El Salado y San Roque. También están interrumpidos los tramos de la antigua vía Quiroga-Otavalo, además de sectores como Ilumán, Pinsaquí, Carabuela y Peguche, en la conexión Otavalo-Cotacachi.
En Pichincha, las restricciones afectan las vías de acceso hacia el norte del país. La carretera Guayllabamba-Tabacundo está cerrada a la altura de La Aduana, mientras que la E28 Tabacundo-Cajas presenta cierre total entre Cajas Jurídica y Virgen. Asimismo, la E35 entre Cayambe y Cajas está interrumpida en San Isidro, y la ruta Quito-Cayambe se mantiene cerrada en los sectores de Cangahua y Pingulmí.
En Loja, los bloqueos se concentran en la vía Loja-Saraguro-Cuenca, con cierres en puntos como Pichig, San Vicente, Estadio, Puente Sinincapac y Quebrada Gushacapa. De igual forma, en Cotopaxi, la vía Latacunga-Quito, en el límite provincial, presenta obstáculos con montículos de arena que dificultan el tránsito, aunque se mantiene parcialmente habilitada.
El ECU-911 recomienda a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios por las zonas afectadas y mantenerse informados a través de canales oficiales, ya que las condiciones viales pueden variar durante el día.
El Gobierno, por su parte, reiteró que no iniciará mesas de diálogo mientras continúen los bloqueos y llamó a los manifestantes a liberar las rutas para restablecer la movilidad y el abastecimiento en el país.