Política

Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista y refuerza combate al narcotráfico

Publicado por:
D.S
Publicado en:
August 15, 2025
Vistas:
43

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este jueves 14 de agosto de 2025 la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista, siguiendo la línea de Estados Unidos, que previamente lo incluyó en su lista de organizaciones "terroristas globales". Según Noboa, esta medida responde a que el grupo criminal representa "una amenaza para la población nacional, el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado".

La declaración también establece que el Centro Nacional de Inteligencia deberá analizar la incidencia del Cartel de los Soles dentro de los grupos armados organizados que operan en Ecuador y coordinar esfuerzos con agencias internacionales de inteligencia para reforzar la lucha contra este grupo criminal.

El Cartel de los Soles, señalado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, mantiene vínculos con el Tren de Aragua venezolano y el Cartel de Sinaloa mexicano, proporcionando apoyo material a estas organizaciones. Esta medida se suma a la política de Noboa de combatir las bandas criminales en el país mediante un conflicto armado interno declarado el año pasado, lo que permite desplegar a las Fuerzas Armadas junto a la Policía para controles y operaciones en calles y carreteras.

La cooperación con Estados Unidos se ha intensificado, destacando la firma de un acuerdo en julio de 2025 para mejorar la seguridad, el intercambio de información y la investigación criminal. Por su parte, altos funcionarios estadounidenses, como el senador Marco Rubio, han reafirmado que el gobierno de Nicolás Maduro opera como "una organización criminal", mientras que representantes venezolanos, como Diosdado Cabello, critican estas declaraciones, señalando que el principal cártel activo es la DEA.

Conclusión

La decisión de declarar al Cartel de los Soles como grupo terrorista marca un paso decisivo en la estrategia de Ecuador para enfrentar el crimen organizado transnacional. La medida fortalece la colaboración internacional y refuerza la presencia de las fuerzas de seguridad en el país, buscando proteger a la población y mantener la integridad del Estado frente a amenazas criminales de gran escala.

Noticias recientes

  1. Ecuador reduce su riesgo país a 781 puntos: confianza internacional en aumento
  2. Cristian Zamora asume la presidencia de la Federación Latinoamericana de Municipios y Gobiernos Locales
  3. Gabriela Vargas gana oro para Ecuador en los Juegos Mundiales de Chengdú
  4. Caída masiva de X interrumpe comunicación global
  5. Cuenca tendrá la primera Zona Franca Tecnológica del Ecuador

Noticias relacionadas