Los gobiernos de Ecuador y Perú acordaron reforzar la cooperación en materia de seguridad e impulsar el comercio fronterizo durante el Comité Binacional de Frontera El Oro–Tumbes, desarrollado esta semana en el municipio ecuatoriano de Arenillas. El encuentro, organizado por los ministerios de Defensa de ambos países, contó con la participación de representantes de las Fuerzas Armadas, la Policía y autoridades locales como Jimmy Blacio, gobernador de El Oro.
Seguridad y control en la frontera
Uno de los principales compromisos alcanzados fue consolidar acciones conjuntas para combatir el crimen organizado, la minería ilegal y otros delitos que afectan a las comunidades fronterizas. La cartera de Defensa ecuatoriana señaló que el trabajo coordinado busca “mejorar la conectividad, la tecnología y garantizar una frontera ordenada y segura”.
La minería ilegal fue un punto crucial del diálogo. Ecuador y Perú ratificaron el Plan Binacional 2025-2026, que contempla operativos conjuntos, intercambio de información, procesos de investigación, sanción y cooperación internacional para frenar este delito que hoy es controlado, en gran medida, por grupos del crimen organizado.
Impulso al comercio fronterizo
Además de los temas de seguridad, el encuentro permitió discutir medidas para dinamizar el comercio en la zona limítrofe. El objetivo es facilitar el tránsito seguro de bienes y servicios, generar oportunidades económicas y promover la integración entre las comunidades de El Oro y Tumbes.
Un frente común contra el crimen organizado
La región fronteriza ha sido escenario de episodios de violencia vinculados al narcotráfico y a la minería ilegal. En Ecuador, once militares fueron asesinados en mayo pasado en un operativo contra estas mafias en el sector amazónico de Alto Punino. En Perú, trece personas murieron en un socavón en Pataz, como resultado de disputas entre organizaciones criminales. Estos hechos subrayan la urgencia de una estrategia conjunta y sostenida entre los dos países.
Conclusión
El Comité Binacional de Frontera El Oro–Tumbes marca un paso firme hacia la consolidación de una agenda compartida de seguridad y desarrollo económico entre Ecuador y Perú. Ambos gobiernos reconocen que la lucha contra la minería ilegal y el fortalecimiento del comercio no solo representan desafíos inmediatos, sino también oportunidades para transformar la vida de miles de familias que habitan la frontera.