Opinión

Facultades de Comunicación Social, exhiben su solidaridad, ante el cierre del medio de comunicación indígena en Ecuador.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
September 25, 2025
Vistas:
241

 

📰 Arcotel suspende transmisiones de medio indígena en Cotopaxi; MICC denuncia censura.

 
La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) resolvió suspender por un período de 15 días la señal del canal comunitario TV MICC, administrado por el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi. La medida rige desde el 23 de septiembre y afecta a varias localidades de la Sierra centro como Latacunga, Salcedo, Ambato, Cevallos, Quero, Pelileo, Píllaro y Tisaleo.

Según Arcotel, la decisión se fundamenta en un informe reservado del Centro de Inteligencia Estratégica (CIE) que advierte que ciertas transmisiones del medio afectarían la seguridad nacional y el orden público. La entidad invocó el artículo 180 del Código Orgánico Administrativo, que faculta la adopción de medidas provisionales de protección.

El MICC, en cambio, calificó la suspensión como un acto de censura y denunció la vulneración de derechos constitucionales como la libertad de expresión y el derecho a fundar medios comunitarios. La organización sostiene que la resolución también contradice tratados internacionales, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
 
En este escenario, las facultades de Comunicación de la Universidad Central del Ecuador, la Universidad Politécnica Salesiana, La Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas, han emitido un comunicado en donde expresan su rechazo a estas medidas de silenciar de manera explicita a pueblos que han sido históricamente marginados.

En este sentido, el presente medio de comunicación "El Chulla News", respetuosamente se solidariza con el medio de comunicación TV MICC. Así mismo, creemos que el dialogo en momentos de crisis es fundamental. Sin embargo, silenciar a un medio de comunicación de manera prepotente, es retroceder al sentido común, debido a que la libertad de expresión, debe primar en un estado soberano y de derechos colectivos para los Ecuatorianos. 

Cabe añadir, que dirigentes del movimiento indígena advirtieron que la decisión constituye un precedente negativo para los medios comunitarios del país y exigieron la restitución inmediata de la señal.
 

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas