Publicado por:
John Jairo G.A
Publicado en:
October 16, 2025
Vistas:
75
Quito, 16 de octubre del 2025.
Indígenas desconocen acuerdos en Imbabura y llaman a la resistencia nacional.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) aclaró que no fue invitada al diálogo con el Gobierno, realizado el 15 de octubre en Imbabura, generando incertidumbre sobre el futuro del paro nacional.
Puntos clave:
- Ausencia de la Conaie: Ni el Consejo de Gobierno ni las regionales Ecuarunari, Confeniae y Conaice participaron en las conversaciones, que buscaban levantar el paro en Imbabura.
- Movilización nacional: Comunidades como el pueblo Karanki rechazaron los acuerdos locales, asegurando que la movilización continúa a nivel nacional.
- Convoy humanitario: La Conaie anunció el envío de víveres, medicinas y productos básicos a Imbabura para apoyar a las comunidades afectadas.
- Respuesta del Gobierno: Se desplegaron 5.000 militares adicionales para despejar vías bloqueadas y garantizar el paso de convoyes “humanitarios”.
- Denuncias de derechos humanos: Se reportaron agresiones a 55 periodistas y uso excesivo de la fuerza.
- Mensaje central: La Conaie mantiene su agenda de lucha y resistencia, sin reconocer los acuerdos locales como representativos del movimiento indígena en todo el país.