Política

Leonidas Iza rechaza la consulta popular impulsada por Daniel Noboa: “La consulta popular es una retaliación disfrazada de democracia”

Publicado por:
D.S
Publicado en:
August 06, 2025
Vistas:
97

Leonidas Iza, presidente saliente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), expresó un rotundo rechazo a la consulta popular propuesta por el presidente Daniel Noboa, señalando que se trata de una maniobra política con varios fines encubiertos. Durante una reunión en la sede de la Conaie en Quito, previa al traspaso de mando a Marlon Vargas, Iza denunció que algunas de las preguntas planteadas en el referéndum ya fueron resueltas por el pueblo en anteriores procesos electorales.

"Esta no es una consulta técnica, ni legítimamente democrática. Es una herramienta de retaliación contra una Corte Constitucional que ha frenado los excesos del Ejecutivo", advirtió Iza, quien además acusó al gobierno de intentar cumplir con imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) utilizando la voluntad popular como fachada.

Acusaciones de “venganza” contra la Corte Constitucional

En medio de crecientes tensiones entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional, Iza hizo eco de las voces que han denunciado presiones políticas contra el máximo organismo de control constitucional. Según el dirigente, incluir preguntas relacionadas con el funcionamiento y composición de la Corte tiene la clara intención de debilitar su independencia.

La postura del líder indígena coincide con la de varios sectores sociales, especialmente indígenas de Cotopaxi, quienes expresaron su respaldo a la Corte frente a lo que consideran una ofensiva política por parte del Gobierno. Esto ocurre tras la reciente suspensión de artículos clave en tres leyes impulsadas por el Ejecutivo, lo que generó reacciones inmediatas por parte de la ministra de Gobierno y el presidente de la Asamblea Nacional.

Riesgo de manipulación y falta de transparencia

Iza también alertó sobre el peligro de que la consulta se convierta en un mecanismo de manipulación ciudadana. “Las consultas populares no pueden repetirse cada vez que al gobierno no le gusta un fallo judicial o constitucional. No podemos permitir que se normalice esta forma de presión disfrazada”, expresó.

El líder indígena recordó que varias de las temáticas incluidas en la consulta, como la extradición o las reformas institucionales, ya han sido debatidas y votadas por la ciudadanía en procesos anteriores. Por tanto, recalcó que una nueva votación sobre los mismos temas solo busca distraer de los verdaderos problemas del país, como la inseguridad, el desempleo y la crisis económica.

Conclusión

Las declaraciones de Leonidas Iza marcan un nuevo capítulo en la creciente confrontación entre el Ejecutivo, el movimiento indígena y la Corte Constitucional. Mientras el gobierno de Noboa insiste en su propuesta de consulta como herramienta de gobernabilidad, líderes sociales y políticos alertan sobre el riesgo de utilizarla como instrumento de presión institucional y cumplimiento de agendas externas. El escenario político en Ecuador se vuelve cada vez más polarizado, con una ciudadanía que deberá decidir si legitima o rechaza esta nueva cruzada gubernamental en las urnas.

Noticias recientes

  1. Robo en el Louvre: ladrones se llevan joyas de valor incalculable en un golpe que conmociona a Francia
  2. Trump desata una tormenta diplomática al acusar a Gustavo Petro de “líder del narcotráfico”
  3. Rodrigo Paz gana la presidencia y marca el fin de dos décadas de gobiernos de izquierda
  4. Gobierno ecuatoriano suspende el diálogo con el movimiento indígena por persistencia de bloqueos.
  5. Cielos despejados y radiación solar extrema marcan la jornada del lunes 20 de octubre en la Sierra ecuatoriana.

Noticias relacionadas