El alcalde de Quito,
Pabel Muñoz, afirmó que para él es el “colmo” que el Municipio tenga que pedir disculpas públicas a la Concentración Deportiva de Pichincha en medio de la disputa por la administración del Estadio Olímpico Atahualpa. Muñoz señaló que no se prestará para pedir disculpas por querer recuperar el estadio, ejecutar más de 3.001 obras, construir un sistema de transporte, recuperar espacios culturales e invertir USD 1.400 millones en la ciudad, y enfatizó que el único mandante al que responde es al pueblo de Quito.
El alcalde indicó que será el Procurador quien, en representación del Municipio, asuma este trámite, mientras él se enfocará en continuar con la gestión de la ciudad. “Jamás los quiteños me han pedido que me disculpe por el trabajo que estoy haciendo”, afirmó durante su declaración.
En respuesta, el ministro de Deporte, José David Jiménez, pidió al alcalde dejar de “politizar” la situación del estadio, y le recordó que debería concentrarse en lo que está dentro de sus competencias, como arreglar las veredas de la ciudad. El ministro añadió que el Gobierno Nacional ha demostrado con hechos su compromiso con la recuperación del Atahualpa y cuestionó que la administración de Muñoz utilice este tema para desviar la atención de la ciudadanía.
La disputa entre el Municipio de Quito y el Gobierno Nacional por el Atahualpa sigue escalando, mientras los quiteños esperan definiciones claras sobre el futuro de uno de los estadios más emblemáticos del país.
Conclusión:
El cruce de declaraciones entre Pabel Muñoz y el ministro de Deporte refleja el pulso político y administrativo por el control del Estadio Olímpico Atahualpa, un espacio clave para Quito, mientras se mantiene la expectativa ciudadana sobre su futuro y la prioridad de obras en la capital.