Quito, 2 de octubre del 2025.
Paro nacional en Ecuador: un muerto, militares heridos y más de 80 detenidos.
El paro nacional indefinido, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), continúa generando tensión en varias provincias del país. Las movilizaciones, que ya cumplen más de diez días, tienen como principal reclamo la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, con el que el presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel.
Enfrentamientos y víctimas
En los últimos días se registraron fuertes enfrentamientos en la Sierra norte, donde un manifestante murió tras recibir disparos, mientras que 12 militares resultaron heridos en medio de choques con comunidades movilizadas.
Además, un video difundido en redes sociales muestra a efectivos de las Fuerzas Armadas golpeando a manifestantes heridos, lo que provocó rechazo social y llevó a la Fiscalía a abrir una investigación por presunto uso excesivo de la fuerza.
Detenciones y medidas del Gobierno
El Ministerio del Interior informó que más de 80 personas han sido detenidas desde el inicio de las protestas, de las cuales 13 enfrentan cargos por terrorismo. Ante la gravedad de los hechos, el Gobierno mantiene el estado de excepción en seis provincias, con el objetivo de garantizar la seguridad y habilitar corredores de movilidad.
Contexto económico y social
El fin del subsidio elevó el precio del diésel de 1,80 a 2,80 dólares por galón, lo que ha golpeado directamente a transportistas, agricultores y sectores productivos. La CONAIE insiste en que no levantará la medida hasta que el Gobierno revierta el decreto y reduzca el IVA del 15 % al 12 %.
Mientras tanto, varios bloqueos viales persisten en provincias como Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Bolívar y Cañar, complicando el transporte y el abastecimiento de productos.