El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, confirmó este 3 de octubre la recaptura de alias ‘Fede’, considerado cabecilla de la organización criminal Los Águilas, uno de los grupos de delincuencia organizada que opera en Ecuador. El hecho se produjo en la ciudad de Medellín, Colombia, en un operativo conjunto de las autoridades colombianas y ecuatorianas, con el apoyo de organismos de inteligencia internacional.
Alias ‘Fede’, cuyo nombre real aún no ha sido revelado oficialmente por razones de seguridad, se había fugado meses atrás de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más conflictiva del país, en medio de una de las mayores crisis penitenciarias registradas en Ecuador.
La confirmación oficial
Durante una rueda de prensa, el presidente Noboa aseguró que la captura de este cabecilla representa un avance clave en la lucha contra el crimen organizado que azota al país y que se ha vinculado directamente con la violencia en las cárceles, la ola de homicidios en las calles y la expansión de economías ilegales como el narcotráfico.
“Alias ‘Fede’ ya no volverá a poner un pie en las calles como hombre libre. Su recaptura demuestra que, aunque los criminales intenten escapar, la justicia y la cooperación internacional terminan alcanzándolos”, declaró el mandatario, en un mensaje dirigido tanto a la ciudadanía como a los grupos delictivos.
La fuga que evidenció la fragilidad penitenciaria
La fuga de alias ‘Fede’ de la Penitenciaría del Litoral había generado un escándalo nacional. Junto con otros internos, logró evadir los controles de seguridad en un contexto de motines, corrupción carcelaria y la notoria falta de control del Estado dentro de los centros penitenciarios.
Los informes de la Policía Nacional y del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI) apuntaron a complicidad interna y a la infiltración del crimen organizado dentro de las estructuras penitenciarias. Desde entonces, alias ‘Fede’ se convirtió en uno de los prófugos más buscados en Ecuador.
¿Quién es alias ‘Fede’?
Según fuentes de inteligencia, alias ‘Fede’ es señalado como uno de los principales cabecillas de Los Águilas, banda criminal dedicada al narcotráfico, la extorsión y el sicariato. Su poder de influencia se habría extendido desde las cárceles hacia las calles, generando redes de distribución de droga y control de territorios en Guayas y otras provincias costeras.
La banda Los Águilas es parte del complejo entramado de organizaciones que, en los últimos años, han disputado el control del negocio del narcotráfico en Ecuador, en alianza o confrontación con otros grupos como Los Choneros, Tiguerones o Lobos.
La operación en Medellín
La recaptura se ejecutó en Medellín, Antioquia, gracias a un trabajo de inteligencia coordinado entre la Policía de Colombia, la Interpol y unidades especializadas de Ecuador. Según las primeras versiones, alias ‘Fede’ se encontraba escondido en un inmueble residencial de alta seguridad, donde pretendía pasar desapercibido.
Las autoridades colombianas informaron que en el operativo no se registraron enfrentamientos y que el detenido será puesto a disposición de los tribunales competentes, en coordinación con Ecuador, para definir su eventual extradición o deportación inmediata.
Reacciones en Ecuador
La noticia fue recibida con aplausos por parte de la ciudadanía y las autoridades. El Ministerio del Interior recalcó que la captura envía un mensaje de firmeza contra las estructuras delictivas, mientras que la Fiscalía General anunció que solicitará medidas para que alias ‘Fede’ cumpla sus condenas en territorio ecuatoriano.
Sin embargo, analistas de seguridad advierten que la recaptura de un cabecilla, aunque positiva, no resuelve de fondo la crisis penitenciaria ni la expansión del crimen organizado en el país. “Los líderes son reemplazados rápidamente, y mientras las cárceles sigan siendo centros de operación criminal, el problema seguirá”, señaló un experto en criminología de la Universidad de las Américas.
Un mensaje regional
La detención en Colombia también refleja la importancia de la cooperación internacional en el combate al crimen organizado. Tanto Ecuador como Colombia enfrentan estructuras similares, vinculadas al narcotráfico transnacional y con nexos en países como México y Estados Unidos.
La captura de alias ‘Fede’ es vista como una victoria simbólica en esa lucha, pero también como un recordatorio de la necesidad de fortalecer los sistemas penitenciarios y judiciales en la región.
Perspectivas
Alias ‘Fede’ deberá enfrentar nuevamente a la justicia ecuatoriana, aunque su proceso dependerá de las gestiones diplomáticas y judiciales que se realicen entre Quito y Bogotá. Por ahora, su recaptura constituye un triunfo del gobierno de Noboa, que intenta mostrar resultados concretos en medio de una crisis de seguridad sin precedentes.