Política

Varias vías permanecen cerradas en Ecuador por manifestaciones y deslizamientos de tierra.

Publicado por:
Journalist: John Jairo G.A
Publicado en:
October 07, 2025
Vistas:
74

Quito, 7 de octubre del 2025.

Ecuador enfrenta cierres viales por protestas y deslizamientos en varias provincias.


Diversas carreteras del país se encuentran cerradas total o parcialmente debido a bloqueos por manifestaciones sociales y deslizamientos de tierra registrados en los últimos días, según reportes del ECU-911 y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

En la Sierra centro y norte, las provincias de Chimborazo, Cañar, Imbabura, Bolívar y Pichincha registran las mayores afectaciones. En Chimborazo, la vía Riobamba–Cuenca, especialmente en los sectores de Tixán, Charicando, Chunchi y Palmira, permanece inhabilitada por cierres y concentraciones ciudadanas. En Cañar, los tramos Cuenca–Zhud–Cochancay y Zhud–Cañar también presentan interrupciones totales.

En la provincia de Imbabura, los accesos hacia Otavalo, Cotacachi, Ibarra y Urcuquí se mantienen obstaculizados por presencia de manifestantes y cierre de calzadas, mientras que en Pichincha la vía Quito–Cayambe, a la altura del puente San José, presenta bloqueos intermitentes.

En Bolívar, la ruta Guaranda–Riobamba, por el sector Gallo Rumi, y el tramo Guaranda–Echeandía se mantienen cerrados por concentraciones y quema de llantas.

Por otro lado, en la Amazonía, los deslizamientos de tierra continúan afectando las conexiones. En Napo, la vía El Reventador–Y de Baeza y el tramo San Luis–túneles de Coca Codo Sinclair presentan pérdida parcial de la mesa vial, mientras que en Sucumbíos los corredores Shushufindi–Limoncocha–Puerto Itaya y Lago Agrio–Jivino Verde–Shushufindi se encuentran bloqueados. En Tungurahua, la ruta Baños–Penipe–Riobamba también permanece cerrada debido a deslizamientos de tierra.

Las autoridades recomiendan a los conductores evitar desplazamientos por estas zonas y mantenerse informados a través de los canales oficiales del ECU-911 y del MTOP, que actualizan el estado de la red vial nacional de manera permanente.

Noticias recientes

  1. La Tri empata con Estados Unidos y deja buenas sensaciones en su camino al Mundial 2026
  2. Golpe binacional al narcotráfico: entre el éxito policial y la sombra de la corrupción
  3. Referéndum 2025: CNE habilita a 13 organizaciones, pero excluye al correísmo
  4. Refuerzo de Seguridad: el Ejército toma posición en Quito para “proteger el orden”
  5. 🥗 Comer bien es vivir mejor: cómo una buena alimentación puede transformar tu salud.

Noticias relacionadas