Política

Zelenskyy advierte a Moscú antes de reunirse con Donald Trump

Publicado por:
Fernando J.
Publicado en:
August 18, 2025
Vistas:
63

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskyy, lanzó este lunes 18 de agosto un mensaje contundente desde Washington, en vísperas de su esperado encuentro con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Moscú debe escuchar: basta”, declaró el mandatario ucraniano, en referencia a la invasión rusa que desde 2022 ha dejado miles de muertos y devastación en su país.

La advertencia llega en un momento crucial, pues la reunión con Trump podría marcar un giro en el curso de la guerra, dependiendo de la posición que adopte el líder republicano frente al conflicto.

Un contexto de incertidumbre diplomática

Desde el inicio de la invasión rusa, Estados Unidos ha sido el principal aliado militar y financiero de Ucrania. Sin embargo, con la posibilidad de un nuevo mandato de Trump en la Casa Blanca, crecen las dudas sobre el futuro del respaldo estadounidense. Trump ha reiterado en varias ocasiones que buscaría un alto al fuego inmediato, incluso si eso implicara concesiones territoriales a Rusia.

Para Zelenskyy, esa posibilidad sería un “premio a la agresión”, algo inaceptable para Kiev. “La soberanía y la integridad territorial de Ucrania no son negociables. Cualquier intento de dividir nuestro país en nombre de una paz rápida será rechazado por nuestro pueblo”, insistió.

La reunión en Washington

La visita de Zelenskyy a Estados Unidos forma parte de una ofensiva diplomática destinada a garantizar que el apoyo occidental no decaiga. El encuentro con Trump, aunque no oficial, tiene un gran peso simbólico, pues podría mostrar si existe margen de entendimiento con un político que podría volver a dirigir el destino de la potencia más influyente del planeta.

Fuentes cercanas a la delegación ucraniana señalaron que Zelenskyy buscará “convencer” a Trump de que ceder ante las exigencias de Moscú tendría un impacto devastador no solo para Ucrania, sino también para la seguridad europea y global.

El papel de Rusia en la negociación

Mientras tanto, el Kremlin sigue de cerca los movimientos diplomáticos en Washington. Analistas rusos han sugerido que Moscú vería con buenos ojos un eventual acuerdo impulsado por Trump que reduzca la ayuda militar a Ucrania. Para Rusia, una negociación en esas condiciones significaría consolidar su control sobre territorios ocupados en el este y sur ucraniano.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la visita de Zelenskyy, pero portavoces del Kremlin reiteraron que “la realidad territorial debe ser reconocida en cualquier acuerdo de paz”.

Reacciones internacionales

La Unión Europea expresó su respaldo al presidente ucraniano, subrayando que no debe aceptarse ningún arreglo que comprometa la soberanía del país. Líderes como el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz coincidieron en que cualquier solución debe basarse en la retirada de las tropas rusas.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos advirtieron que un acuerdo apresurado podría dejar impunes crímenes de guerra cometidos durante la invasión.

La mirada de la población ucraniana

Dentro de Ucrania, las expectativas son altas pero también prevalece la cautela. Muchos ciudadanos consideran que la visita de su presidente a Washington es un paso necesario para garantizar la continuidad de la ayuda internacional, pero temen que la influencia de Trump conduzca a un desenlace desfavorable.

En ciudades como Kiev y Leópolis, la población sigue el viaje de Zelenskyy a través de los medios con esperanza, aunque con el temor de que una negociación sin garantías termine debilitando su resistencia frente a Rusia.

Un futuro en juego

La reunión entre Zelenskyy y Trump podría tener repercusiones de largo alcance. De su resultado dependerá no solo el futuro inmediato de Ucrania, sino también el equilibrio de poder en Europa del Este. Si Trump se mantiene firme en su propuesta de un alto al fuego inmediato, Kiev tendrá que redoblar sus esfuerzos diplomáticos para evitar que Occidente ceda frente a Moscú.

Por ahora, la advertencia de Ze

Noticias recientes

  1. Restos de un desaparecido en los 80 emergen tras derrumbe en obra de construcción.
  2. Filtración revela declaraciones de Aharon Haliva sobre “una nueva Nakba” en Gaza.
  3. Prepararse para la universidad: La salud como prioridad en la vida estudiantil.
  4. Huracán Erin se intensifica a categoría 4 y avanza con fuerza en el Atlántico
  5. Silvercorp Metals obtiene victoria legal y avanza con el proyecto minero El Domo en Ecuador

Noticias relacionadas